USO CULINARIO: Combina bien directamente sobre pan, blanco u oscuro, con los quesos de maduración media, los rehogados de verduras y de setas, los aliños de ensaladas y las ensaladas frías de legumbres y de pastas.
El polen es una fuente rica en proteínas que posibilita la formación y estructuración de los tejidos larvales de la cría de abeja. Por esTe motivo el polen será almacenado en las celdas que envuelven el nido de la cría como ayuda protectora de las abe
Es el alimento exclusivo de todas las larvas de las colmenas hasta el tercer día, y de la reina durante toda su vida.
USO CULINARIO: Combina bien con lácteos, frutas, directamente sobre pan y en repostería sustituyendo al azúcar, en aliños de ensaladas, y salsas de carnes y pescados.
USO CULINARIO: Combina bien con las infusiones, directamente sobre panes oscuros, con los platos de pescados azules y con escabeches de pescado.
USO CULINARIO: Combina bien con los platos de carnes rojas, las infusiones fuertes y la repostería en cuya composición se incluyan grasas como la mantequilla o el aceite.
USO CULINARIO: Combina bien con el pan con aceite, los platos de carne de cerdo y los chutneys (conservas vegetales agridulces especiadas
USO CULINARIO: Combina bien directamente sobre pan, blanco u oscuro, con los quesos de maduración media, los rehogados de verduras y de setas, los aliños de ensaladas y las ensaladas frías de legumbres y de pastas.
USO CULINARIO: Combina bien con los platos de legumbres, humus, ensaladas frías, y también con la carne de cordero.